AREPA MOTA XXI - Asociación para la recuperación del patrimonio de Mota del Marqués

Menu

arepa

RESTAURACIÓN RETABLOS

Publicado en Blog de actividades

Con la colocación de la Virgen de las Angustias en su Hornacina el  día 27 de diciembre, se ha dado por concluida la restauración de los dos retablos barrocos que presiden las naves laterales de nuestra iglesia de San Martín. En el año 2021 pusimos en marcha una campaña de Crowfunding o Micromecenago, al objeto de recaudar fondos para poder limpiar y restaurar estos dos retablos: el de la Virgen del Carmen y el de la Virgen de las Angustias. .

 

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

 

 A día de hoy no podemos estar más contentos, pues gracias a las aportaciones populares, a la Parroquia y a la mano de Gerardo Casaseca, restaurador de los mismos, hemos conseguido nuestro objetivo.

Este es sin duda un buen regalo de fin de año. ¡¡Agradecidos siempre!!

 

IMG_20241229_130305.jpg

 

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

 

Esperamos seguir contando con la colaboración de todos para arreglar los que faltan.

 

 

Leer más

CONMEMORACIÓN DE LOS VEINTE AÑOS DE AREPA - MOTA XXI

Publicado en Blog de actividades

Con motivo de la celebración de las dos décadas desde 2004, año en el que se fundó nuestra Asociación para la Recuperación del Patrimonio - Mota XXI, hemos elaborado un ambicioso progama para reflejar tanto nuestras inquietudes desde sus inicios, como los logros conseguidos y proyectos de futuro.

Por eso el día 14 hemos querido contar con la presencia de todos aquellos que a lo largo de estos veinte años han intervenido en el apoyo, desarrollo y consecución del trabajo realizado.   

 

Puede ser una imagen de texto

 

Según estaba previsto, la jornada dió comienzo a las 10,00 h con la recepción y bienvenida de los asistentes por parte de los miembros de la Junta Directiva de Arepa.

 

Agradecemos la presencia del Presidente de la Diputación, Conrado Íscar; del Director general de Patrimonio de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Prieto; del arquitecto especialista en Planeamiento, Protección y Gestión del Patrimonio Cultural, y anterior Director de Patrimonio, Enrique Sáiz, del Delegado de Patrimonio del arzobispado de Valladolid, Jesús García Gallo, del alcalde y corporación municipal de nuestro pueblo y de otros pueblos vecinos; y del párroco del municipio. También nos acompañaron las religiosas de la Compañia del Salvador, el Sargento de la Guardia Civil de la Mota, nuestras Asociaciones y otras de localidades próximas, muchos colaboradores y público en general.

 

Para empezar tomó la palabra el Presidente de la Diputación, Conrado Íscar quien destacó la importancia del asociacionismo y valoró de Arepa la preservación y promoción de nuestro Patrimonio Cultural.

 

A continuación nuestra presidenta Gloria Hernández realizó una excelente exposición desde el inicio de nuestra andadura, desde nuestra constitución legal en mayo de 2004 bajo las premisas de independencia, respeto y compromiso con nuestro patrimonio, ocupándonos principalmente de lo que son nuestras raices, de nuestro pasado, para valorar nuestro presente y mejorar nuestro futuro. Su intervención estuvo complementada con imágenes que recogían todas las actividades llevadas a cabo en estas dos décadas, concluyendo con la intención de continuar con el mismo ánimo y energia para abordar ambiciosos proyectos de futuro.

 

 

Puede ser una imagen de 8 personas, multitud y texto

 

 

Puede ser una imagen de 6 personas, personas estudiando y violín

 

Siguiendo con el programa previsto, se realizó visualmente un recorrido por la exposición de la "Cartografía durante la Guerra de las Comunidades" explicado por Alberto Alonso, socio y colaborador de Arepa. Él representa lo importante que es para la Asociación involucrar a los jóvenes en el cuidado de nuestro patrimonio.

 

Puede ser una imagen de 7 personas, personas estudiando, mapa y texto

 

Fue también el encargado de dar paso a Clara Justo, Vicepresidenta de Arepa, Arquitecta y Máster en Gestión del Patrimonio, quien nos presentó el proyecto de futuro de Arepa al que hemos denominado "Plan Tornadera", que consiste en un plan integral de gestión patrimonial que define ocho programas clave, desde la conservación y protección del Patrimonio hasta la educación y el turismo cultural.

 

La idea fundamental es profesionalizar la gestión del Patrimonio dejando atrás el voluntariado y apostando por la participación de profesionales capacitados. El proyecto Tornadera busca también la creación de una comunidad patrimonial que involucre a todos los agentes implicados en el cuidado y protección del Patrimonio. Esta iniciativa marca un hito en la gestión del Patrimonio al expandir el modelo de trabajo de Arepa a 40 pueblos de la comarca de Torozos.

 

 

 

 

 

IMG-20241220-WA0003.jpg

Después hicimos una pausa para tomar un café y cambiar impresiones.

 

A las 12,30 h la jornada continuó con una interesantísima mesa redonda sobre  "Presente y Futuro del Patrimonio en el mundo rural. Asociacionismo" moderada por David Muriel, geógrafo, dinamizador de proyectos de desarrollo territorial en  Castilla y León. En ella participaron Juan Carlos Prieto, Director General de Patrimonio; Enrique Saiz, arquitecto especialista en Planeamiento, Protección y Gestión del Patrimonio Cultural; Jorge Rico, representante de la Asociación Villavellid del Oro; Miguel Angel de la Iglesia, director del Máster en Habilidades para la Gestión del Patrimonio Cultural; y Eugenio Baraja, profesor de Geografía de la Universidad de Valladolid y miembro de la Junta Dierctiva de Arepa. Todos expusieron sus conocimientos al respecto coincidendo en la importancia y la necesidad de proyectos como el que se acaba de presentar para abordar la Gestión del Patrimonio.

 

Puede ser una imagen de 2 personas, personas estudiando y multitud

 

Llegadas las 14,00 h se dió por terminada esta parte de la jornada, agradeciendo a los asistentes su atención y su presencia, no sin antes presentar como colofón a la última invitada: Águeda Sastre, violinista del grupo Alicornio para amenizar con su música el cierre, continuando posteriormente su actuación en las instalaciones del Bar Casino, donde se degustó un aperitivo preparado para la ocasión.

 

Puede ser una imagen de 10 personas, personas estudiando y texto

 

Debemos felicitarnos por el éxito de la jornada y manifestamos el deseo de que el Plan Tornadera pueda desarrollarse como está establecido.

 

 

 

 

 

 

Leer más

FESTIVIDAD DE SAN MARTÍN

Publicado en Blog de actividades

    El sábado 16 de noviembre celebramos la festividad de San Martín a la que acudieron más de un centenar de personas, ataviadas en su mayoría con elegantes capas, para rendir homenaje al patrón de nuestra Iglesia. A las 12,15 h del mediodía nos hicimos la foto de grupo en la plaza, acompañados por el Presidente de la Diputación -D. Conrado Íscar-, cuya visita resultó una sorpresa muy agradable.  Nos dirigimos después a la Parroquia para oir misa, celebrada por D. César Pastrana, al final recibimos la estampa como es costumbre y rezamos la oración.

 

 

A la salida, volvimos a hacernos otra foto en la escalera del atrio de San Martín, para después empezar el aperitivo por los cuatro bares del pueblo que prepararon unos pinchos riquísimos, todos relacionados con productos del cerdo..

 

 

Sobre las 15,30 h entramos en el Centro Cultural para degustar un rico arroz a la zamorana y los ya típicos postres caseros de flores y pastas teutónicas acompañados de nuestro original y único Licor Café.

La jornada concluyó con un animado baile hasta últimas horas de la tarde.

Como AREPA  - MOTA XXI cumple 20 años de existencia, hemos hecho una chapa con una de las claves de la bóveda central de San Martín y con una orla que reoge nuestro aniversario.

 

 

 

 

Leer más
×

Log in